Commodites (19/09/23)

Petróleo 91.51 US $/Barril WTI
Oro 1,931 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,319 US $/TM
Plata 23.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,500 US $/TM
Plomo 2,266 US $/TM
Zinc 2,492 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 18-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.704 3.825 4.553
VENTA 3.714 4.253 5.020

Últimas noticias

Perumin 36: Southern Perú obtiene premio por propuesta de uso de energías limpias y renovables en el foro TIS

Perumin

Sector minero requiere trabajadores expertos en análisis de datos y con habilidades blandas

Rómulo Mucho

Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 5,17% en agosto del presente año

Ver todos >

AMSAC en la escuela: 80 estudiantes de Michiquillay aprendieron cómo cuidar el medio ambiente

AMSAC brindó charla a estudiantes de la comunidad de Michiquillay sobre cómo cuidar el medio ambiente con acciones pequeñas desde su quehacer diario

AMSAC en la escuela 80 estudiantes de Michiquillay aprendieron cómo cuidar el medio ambiente

Como parte de su plan de relaciones comunitarias, la empresa pública AMSAC – especializada en remediación ambiental minera en el Perú – brindó una charla educativa a 80 estudiantes de la comunidad de Michiquillay (Cajamarca), quienes gracias a ella aprendieron cómo cuidar el medio ambiente con acciones pequeñas en su quehacer diario.

La capacitación brindada por el personal de AMSAC busco además sensibilizar a los directivos, docentes y padres de familia de la Institución Educativa N° 82154, quienes mostraron su interés por tener prácticas más sostenibles y responsables con el ambiente.

“El cuidado del ambiente es parte del ADN de AMSAC, pues nuestro propósito es devolver vida al planeta a través de la remediación ambiental minera que realizamos en 11 regiones del país. Brindar este tipo de charlas nos permite conectar con las personas sobre el papel que desempeñan en un mundo más limpio y sostenible”, sostuvo Walter Chanca, supervisor de Relaciones Comunitarias.

Con la iniciativa AMSAC en tu escuela, la empresa tiene como finalidad cooperar para que las comunidades aledañas a sus proyectos de remediación se mantengan informadas y comprometidas con el medio ambiente; y, de esta manera mejorar reforzar los lazos de fraternidad.

Fuente: AMSAC