Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Pescadores de Ilo participan en proyecto de elaboración de hamburguesas de pota

Participan activamente en talleres, ensayos y pruebas que se realizan como parte de las actividades de gestión social de Petroperú.

Pescadores de Ilo participan en proyecto de elaboración de hamburguesas de pota

Empleando la pota como materia prima, pescadores de Ilo fueron capacitados en el manejo y procesamiento de este molusco marino, en el marco de un taller que Petroperú organizó en ese puerto del sur del país. La jornada que se realizó en alianza con el Instituto Tecnológico Pesquero CITE Ilo; el gremio de pescadores SUPABCPI – Ilo y el Gobierno Regional de Moquegua. 

El taller permitió que los asistentes participen activamente de los ensayos y pruebas técnicas para el procesamiento de hamburguesas de pota, enriquecidas con nutrientes, buscándose obtener un producto de altísima calidad, lo que permitiría su comercialización.

En el citado taller se pudo también conocer las experiencias de estudiantes de la Universidad Nacional de Moquegua, quienes vienen validando las fórmulas de elaboración de cinco tipos de hamburguesas a base de pota y otros insumos marinos de la zona, como la anchoveta, la caballa y el jurel, entre otros alimentos ricos en nutrientes como la quinua.

Cabe precisar que el personal del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura – PNIPA evaluó los avances del desarrollo de este proyecto que busca incrementar la productividad y rentabilidad de los pescadores artesanales con la participación de sus esposas e hijos; asegurando la sostenibilidad del recurso hídrico de la zona.

Petroperú reafirma así su compromiso con los pescadores artesanales, quienes se constituyen en uno de los pilares del desarrollo de la provincia de Ilo, siempre en el marco de la Política de Gestión Social de la empresa que viene construyendo su nuevo terminal de ventas de combustibles, que abastecerá de gasolinas y diésel a las regiones de Moquegua y Tacna.

Fuente: Petroperú