Commodites (24/05/23)

Petróleo 73.29 US $/Barril WTI
Oro 1,959 US $/ Oz. Tr.
Cobre 7,960 US $/TM
Plata 23.06 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,250 US $/TM
Plomo 2,070 US $/TM
Zinc 2,362 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-5-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.689 3.968 4.587
VENTA 3.695 4.295 4.882

Últimas noticias

Más de 4 mil familias accederán por primera vez al servicio de energía eléctrica en el Valle del Mantaro

Valle del Mantaro

MINEM: Programa Ahorro GNV entrega descuento de S/ 2,000 para conversiones vehiculares de GLP a GNV

Minem

Perú recuperó más de 2,800 hectáreas impactadas por pasivos mineros al 2022

AMSAC Pasivos mineros
Ver todos >

Perupetro: potencial exploratorio del Noroeste peruano es de 344 millones de barriles de petróleo y 4.8 TCF de gas natural

Perúpetro licitará lotes V y VII cuyos contratos de Licencia están próximos a vencer en octubre de este año.

Perúpetro

El potencial exploratorio de hidrocarburos del Noroeste del Perú (cuencas de Tumbes, Talara y Sechura), asciende a 344 millones de barriles de petróleo y 4.8 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas natural, lo que demuestra la necesidad de impulsar la actividad exploratoria para el descubrimiento de nuevas reservas que garanticen el desarrollo energético del país, indicó Perúpetro.

El gerente de Recursos Técnicos de Perúpetro, Asaid Bandach, explicó que, a la fecha, en el Noroeste, el esfuerzo exploratorio solo se ha concentrado en los reservorios del Eoceno (300 a 3,000 pies de profundidad), por lo que se requiere impulsar exploraciones de horizontes profundos para descubrir los hidrocarburos que yacen en el subsuelo peruano.

“Las formaciones cretáceo y paleozoico son consideradas semi exploradas, y de acuerdo con los estudios realizados hay evidencia de estructuras con importante potencial que requiere ser descubierto”, indicó durante su participación en el foro Perú Energía Norte 2023.

Explicó que la producción acumulada en el Noroeste del país asciende a 386 millones de barriles de petróleo, con una inversión de US$ 4,963 millones. Dicha producción ha generado, en los últimos 30 años, regalías por US$ 5,524 millones y US$ 3,378 millones en canon y sobrecanon.

En ese sentido, dijo que Perúpetro viene evaluando el mejor esquema para impulsar la exploración y producción en los lotes ubicados en el Noroeste, cuyos contratos están próximos a vencer. Al respecto, informó que el directorio de la entidad ha aprobado la licitación de los lotes V y VII, cuyos contratos vencen en octubre de este año.

De esta manera, indicó, se asegura la continuidad de las operaciones petroleras, así como la generación de ingresos por regalías y canon que recibe el Estado.

Fuente: Perúpetro.