Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Juntos por más agua para Cajamarca

Inició la construcción del primer sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas mediante un pozo tubular que abastecerá de agua potable a más de 20 mil cajamarquinos.

Cajamarca

El 30 de mayo se inició la construcción de un moderno sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas ubicado en el complejo Qhapac Ñan. Este primer pozo tubular que ha sido trabajado de manera conjunta entre la Municipalidad de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC, permitirá abastecer de agua potable a 22 mil personas de los sectores Columbo y Mollepampa de la ciudad de Cajamarca. Con esta obra, Joaquín Ramírez, alcalde de la provincia, cumple su promesa de mejorar el abastecimiento de agua en Cajamarca.

“En los próximos dos años está proyectado construir 6 pozos tubulares con lo cual resolveremos el 95% de abastecimiento de agua potable de calidad para Cajamarca. Estas obras ya están proyectadas a través de obras por impuestos”, comentó Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.

El sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas consiste en la instalación de un pozo tubular y la construcción de un reservorio elevado a 50 metros con una capacidad de almacenamiento de 1,100 m3, cuya inversión asciende a 9.7 millones de soles financiados por Newmont Yanacocha. Un consorcio conformado por empresas cajamarquinas y piuranas estará a cargo de la ejecución de la obra, la cual tomará 300 días calendario para su puesta en funcionamiento.

“Nos sentimos muy agradecidos de seguir sumando en este esfuerzo conjunto, en el que reconocemos que en colaboración es posible aspirar a cerrar las grandes brechas de infraestructura que tenemos en nuestras comunidades, en Cajamarca y en el resto del país. Ponernos de acuerdo, plantearnos desafíos de manera conjunta, ejecutar esos planes y lograr esa visión, es lo que hoy se celebra”, mencionó Darío Zegarra, Gerente país de Newmont Perú.

SEDACAJ, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Newmont ALAC, ratifican su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el programa “Agua para Cajamarca” para seguir mejorando la captación, tratamiento, distribución y gestión del agua a través de infraestructura, desarrollo de capacidades y educación ambiental.

Fuente: Comunicaciones