Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Más de 850 escolares y profesores de 15 escuelas de zonas rurales mejoran su calidad educativa con plataforma digital

La plataforma digital con inteligencia artificial permitirá fortalecer competencias digitales y reforzar la enseñanza y aprendizaje en escuelas, que se complementa con talleres de formación docente y para el uso de recursos y herramientas tecnológicas.

La incorporación de la tecnología en la enseñanza es indispensable para mejorar el proceso y calidad del aprendizaje. En este sentido, Newmont ALAC, la Fundación Telefónica Movistar y la Dirección Regional de Educación, a través de la UGEL Cajamarca, unieron esfuerzos para implementar un proyecto que impactará en más de 850 escolares y docentes de primaria de 15 escuelas de zonas rurales de los distritos de Cajamarca, Los Baños del Inca y La Encañada.

Este proyecto educativo conjunto contempla el equipamiento y la instalación de una plataforma que permita desarrollar aprendizajes adaptativos basados en el uso de herramientas digitales a través de intranet, específicamente en matemáticas. Asimismo, se tiene contemplado el desarrollo de talleres de capacitación y acompañamiento pedagógico directores y profesores en la creación de contenidos y el uso educativo deherramientas tecnológicas, con la finalidad de que se promuevan clases dinámicas y digitales.

“De acuerdo con el cuarto Objetivo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, los países deben garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El trabajo conjunto que desarrollamos con la Dirección Regional de Educación de Cajamarca y, ahora, junto a Newmont ALAC y la UGEL-Cajamarca, responde a contribuir en nuestro país con este objetivo global”, destacó la directora de la Fundación Telefónica Movistar, Elizabeth Galdo que participó de esta actividad.

Por su parte, Luis Llaque, director de la UGEL Cajamarca resaltó la gestión articulada entre el sector público y privado, cuyos resultados redundan en una mejor educación y el cierre de brechas digitales.