Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Se inició el XIV TICAR 2023

Con la participación de Angela Grossheim y Víctor Gobitz se inició el evento de tecnología e innovación en el sector minero energético en la sede de la SNMPE.

TICAR 2023

El Comité de Tecnología e Innovación de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), a través de su comunidad Minergy Connect, dio por iniciado el XIV TICAR 2023, Simposium de Tecnología e Innovación del sector minero energético. Con las palabras de Angela Grossheim, directora ejecutiva de la SNMPE, y de Víctor Gobitz, presidente de la SNMPE, el evento comenzó esta tarde en el auditorio “Alberto Benavides de la Quintana”, de la SNMPE.

Esta edición lleva como lema “Tecnologías Digitales: Impulsando la excelencia y sostenibilidad en el sector minero energético”, destacando cinco bloques temáticos: Inteligencia artificial, Blockchain, Tecnologías e innovación para la transición energética, Ciberseguridad, Automatización y Telemetría.

“En nombre de la SNMPE quiero darles la bienvenida al TICAR 2023. Este evento convoca anualmente a ejecutivos del sector minero energético que intercambian conocimientos para enriquecer su trabajo colaborativo. Buscamos debatir sobre casos de éxito de inteligencia artificial y cómo la tecnología ha ayudado al desarrollo de nuestro sector. Estamos seguros de que el debate tendrá un impacto positivo”, comentó Ángela Grossheim en el inicio del TICAR.

El evento contará con la participación de destacados profesionales del sector minero energético y de rubros como banca, sector público y startups, quienes compartirán sus experiencias y los beneficios obtenidos con la aplicación de las nuevas tecnologías en sus respectivos ámbitos.

A su turno, Víctor Gobitz destacó que “la tecnología tendrá un rol importante para aumentar la competitividad de los negocios y mejorar la calidad. Contamos con tres tendencias mundiales: camino hacia la descarbonización, uso de nuevas tecnologías para la transición energética y el crecimiento de la demanda de los minerales críticos. Y como ven, en todos está presente la tecnología y la innovación”.

El TICAR tiene como novedad la implementación de un novedoso formato que estimulará el intercambio de experiencias entre los participantes: los “Power Pitch Arena”. Estos son espacios ágiles de interacción entre las marcas patrocinadoras del evento y el público sobre temas de tendencia.