Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

Grupo Distriluz invierte más de S/ 4 millones en proyectos de telegestión de alumbrado público LED

Los proyectos están distribuidos en los centros históricos de Piura, Chiclayo, Trujillo y Huancayo.

Distriluz

Con una inversión de S/ 4 millones 850 mil, el Grupo Distriluz viene desarrollando el proyecto piloto «Telegestión con Tecnología LED», cuyo principal objetivo es elevar la calidad del servicio de alumbrado público, mejorar la eficiencia al reducir el consumo energético y mantener niveles lumínicos óptimos en las vías públicas de las provincias que integran su zona de concesión.

Arturo Vásquez Cordano, presidente del directorio del Grupo Distriluz, explicó que el proyecto abarca la telegestión de 4,709 luminarias equipadas con tecnología LED, distribuidas en los centros históricos de distintas provincias del país. Las ciudades beneficiadas incluyen Piura con 1,500 luminarias, Chiclayo con 1,000 luminarias, Trujillo con 1,209 luminarias (622 estándar y 587 farolas) y Huancayo con 1,000 luminarias.

«La implementación contempla la adquisición de equipos de control remoto y telecomunicaciones avanzados, servicios de implementación, puesta en marcha y soporte técnico, asegurando la eficiencia en el control. El software de telegestión, con licencias para operar las 4,709 luminarias, garantiza la transferencia de datos durante tres años, actualizaciones y mejoras continuas. Adicionalmente, se proveerá capacitación integral al personal de la empresa», comentó el funcionario.

Beneficios para la comunidad

La introducción de la telegestión con tecnología LED en el alumbrado público conlleva diversos beneficios para la comunidad y el entorno urbano. Entre estos beneficios destacan:

  1. Optimización y eficiencia en los niveles lumínicos en los centros históricos de las ciudades involucradas.
  2. Mejoramiento de la satisfacción de los ciudadanos al experimentar una iluminación pública de mayor calidad.
  3. Incremento en la seguridad ciudadana a través de una mejor iluminación.
  4. Reducción de costos operativos y de mantenimiento.
  5. Disminución de la tasa de fallas y problemas de iluminación.