Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Statkraft, Recicla Latam, la Municipalidad de La Oroya y la Municipalidad de Santa Rosa de Sacco realizan el lanzamiento de “Oroya Recicla”

El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de La Oroya Recicla con la participación del alcalde de La Oroya, Edson Crisóstomo Ortega y el alcalde de Santa Rosa de Sacco, Ovidio Rodríguez Yurivilca.

Según el Ministerio del Ambiente, en el 2022 se generaron más de 22 mil toneladas de residuos sólidos al día en el Perú. Ante este desafío ambiental, Statkraft, Recicla LATAM y las municipalidades de La Oroya y Santa Rosa de Sacco unen esfuerzos para lanzar «Oroya Recicla», un programa destinado a transformar la gestión de residuos en Yauli, Junin.

El pasado 14 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de La Oroya Recicla con la participación del alcalde de La Oroya, Edson Crisóstomo Ortega y el alcalde de Santa Rosa de Sacco, Ovidio Rodríguez Yurivilca. En dicha ceremonia los representantes de Statkraft y Recicla Latam hicieron entrega de 14 estaciones de reciclaje que serán instaladas en la ciudad de La Oroya y en el distrito de Santa Rosa de Sacco así como uniformes y materiales de protección para los recicladores formales.

El programa, que durará un año, tiene como objetivo cultivar el hábito del reciclaje en los vecinos y fortalecer el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos “PSF”) de ambas municipalidades.

“Oroya Recicla va a generar un cambio en la dinámica de gestión de residuos de la localidad ya que actualmente no cuentan con asociaciones formales activas, por tanto, el trabajo que vamos a realizar, gracias a Statkraft, va a formalizar la cadena de reciclaje desde la base” comenta Fiorella Danjoy, directora regional de Recicla LATAM.

Con el respaldo de Statkraft y la colaboración activa de las municipalidades, se busca la participación de los habitantes mediante el empadronamiento de sus casas en el PSF y campañas de sensibilización ambiental puerta a puerta para incentivar y aumentar las tasas de reciclaje de la ciudad.

“Oroya Recicla es el resultado del compromiso que tenemos con las comunidades y con el entorno en donde operamos. Para Statkraft es sumamente importante el sumar socios estratégicos con los que podamos visualizar y concretar acciones en beneficio de nuestros vecinos y avanzar en conjunto en la solución de problemáticas comunes para todos” finalizó Verónica Arbulú – Gerente Legal y de Asuntos Públicos de Statkraft Perú.