Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Newmont Yanacocha se sumó a la “Gran Cruzada Verde Regional”: Se plantó 4500 especies nativas más en Cajamarca

Plantones de capulí, taya, sauco, cedro y otras especias nativas fueron instaladas en Cajamarca.

El martes 12 de diciembre se llevó a cabo la segunda edición 2023 de la “Gran Cruzada Verde Regional” organizada por el Ministerio del Ambiente – MINAM, actividad que contó con la presencia de la viceministra de gestión Ambiental, Rosa Zavala Correa. En esta edición se logró plantar cerca de 4500 árboles nativos en Cajamarca, San Ignacio y Jaén.

El objetivo común de la forestación en Cajamarca, y el esfuerzo conjunto de las autoridades de las municipalidades de la provincia de San Marcos y los distritos de Namora y Los Baños del Inca, así como de escolares, representantes del Colegio de Ingenieros del Perú – capítulo de Ingenieros Forestales, Gobierno Regional de Cajamarca, RENAMA y el equipo de Newmont Foncreagro, ha permitido que hoy Cajamarca cuente con más árboles nativos.

Con esta actividad de Newmont Foncreagro ya suman 570 mil árboles instalados a través de su proyecto “Huella Verde”, mediante la cual tienen una meta y la firme decisión de alcanzarla: plantar un millón de árboles en Cajamarca para contribuir a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad local y la generación de oportunidades de desarrollo para las familias. Esta meta está en proceso y la buena gestión realizada ha permitido que el proyecto obtenga dos importantes reconocimientos: Premio a la Buenas Prácticas de Gestión Pública y el premio Desarrollo Sostenible 2023.