Commodites (20/03/25)

Petróleo 72.22 US $/Barril WTI
Oro 3044.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9913.50 US $/TM
Plata 33.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 33050 US $/TM
Plomo 2080.00 US $/TM
Zinc 2915.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-03-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.795 4.505
VENTA 3.626 4.216 4.810

Últimas noticias

MINEM: 48 proyectos de cobre lideran la cartera de exploración para este año

Comedor infantil de Requena recibe mobiliario sostenible

Proyecto hídrico minero El Algarrobo en marcha tras firma de contrato por US$ 2,753 millones

Algarrobo
Ver todos >

Electroperú inaugura Sistema de Energía Renovable en la Base Contraterrorista de Cielo Punco, Cusco

Este avance garantiza un suministro eléctrico ininterrumpido las 24 horas del día, además de proporcionar servicios de internet satelital de vanguardia.

Electroperú celebra un hito al culminar la implementación exitosa del sistema fotovoltaico y banco de baterías en la Base Contraterrorista de Cielo Punco, Cusco. Este avance garantiza un suministro eléctrico ininterrumpido las 24 horas del día, además de proporcionar servicios de internet satelital de vanguardia. Estas mejoras impulsan y optimizan las operaciones policiales en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), convirtiéndose en la primera instalación policial en contar con estas tecnologías innovadoras.

Esta base, conocida anteriormente como Base DINOES PNP, fue establecida en enero de 2014 y originalmente disponía de electricidad únicamente durante 2 a 3 horas al día, mediante un grupo electrógeno, junto con un servicio de internet precario y limitado.

Considerando esta situación, se han realizado las siguientes instalaciones: 27 paneles solares de 470 vatios pico cada uno, con un total de 12.69 kWp, un banco de baterías con capacidad de almacenamiento de energía de 15.36 kWh y la implementación de un sistema satelital de internet que proporciona una velocidad de 100 Mbps.

Nuestra firme dedicación a la preservación del medio ambiente se ve reflejada en la promoción activa de la generación distribuida a través de fuentes de energía renovable. Esta iniciativa no solo demuestra la viabilidad técnica y económica de este modelo, sino que también sienta las bases para su posible replicación en otras instalaciones policiales a lo largo y ancho del país.

La implementación de estos sistemas representa no solo un avance tecnológico significativo, sino también un esfuerzo concreto para llevar la energía sostenible a todo el país, en línea con nuestra visión de priorizar la energía sostenible para el año 2024.