Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Presentan estudio sobre importancia de la inversión privada en hidrocarburos a estudiantes y periodistas de Iquitos

La explotación de petróleo representó en promedio el 24% del Valor Agregado Bruto de la Producción de Loreto entre 2007 y 2022.

Las inversiones efectuadas por las empresas privadas del sector hidrocarburos en la región Loreto sumaron US$ 2,818 millones (aproximadamente S/ 8,867 millones) en actividades de exploración y explotación entre 1993 y 2023. Por esta actividad, la región recibió S/ 4,542 millones por canon y sobrecanon en ese periodo.

Así se informó en la presentación del estudio Análisis del impacto económico del sector hidrocarburos en la economía nacional y la Región Loreto, de Arturo Vásquez Cordano, director de Investigación de Gerens y exviceministro de Energía. Este evento fue realizado el 5 de junio en la ciudad de Iquitos y organizado por la SNMPE.

La visita comprendió la presentación de Vásquez ante la prensa. Y, después de ello, ante estudiantes de la Facultad de Economía y docentes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.

El representante de Gerens manifestó también que la explotación de petróleo —en el periodo del 2007 al 2022— representó en promedio el 24% del Valor Agregado Bruto de la Producción de Loreto. “Esta región, que es la más extensa del Perú, tiene una economía basada en el desarrollo de actividades agrícolas, forestales, petroleras y comerciales”, añadió.

Además, en otra actividad, Graciela Arrieta, gerente del sector hidrocarburos de la SNMPE, se reunió con representantes y empresarios de la Cámara de Comercio de Loreto, para dialogar sobre la importancia del sector en la economía de la región y el fortalecimiento de la industria.