Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Proponen fortalecer inversión en formalización minera para acompañar esfuerzos de erradicación

IIMP

Comando Unificado Pataz detiene a seis personas vinculadas a la minería ilegal tras enfrentamiento armado

Pataz

Gobierno depura a más de 50 mil mineros del proceso de formalización

jorge montero
Ver todos >

Autoridad Nacional del Agua fortalece capacidades docentes para impulsar proyectos educativos en cultura del agua

Capacitaciones se desarrollaron en los departamentos de Piura y Tumbes con el respaldo del Ministerio de Educación.

Eventos con docentes

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), continúa fortaleciendo el enfoque de cultura del agua en las escuelas del país mediante el desarrollo de talleres pedagógicos dirigidos a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria de las regiones Piura y Tumbes.

En el marco de la Adenda N.° 1 del convenio de cooperación interinstitucional suscrito con el Ministerio de Educación (MINEDU), la ANA, a través de la Autoridad Administrativa del Agua Jequetepeque Zarumilla, organizó los talleres regionales sobre proyectos educativos en Cultura del Agua y Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.

Durante estas jornadas, desarrolladas con el apoyo de la Dirección Regional de Educación de Piura y la Gerencia Regional de Educación de Tumbes, se brindaron orientaciones pedagógicas sobre la planificación, elaboración y ejecución de proyectos educativos enfocados en el cuidado y uso responsable del recurso hídrico, con un enfoque territorial de cuenca.

Los participantes también compartieron experiencias relacionadas con la realidad hídrica de sus ámbitos, tanto en cuenca alta como baja, lo que permitió contextualizar los aprendizajes y reforzar el vínculo entre la educación y la gestión del agua.

Al finalizar los talleres, los docentes asumieron el compromiso de formular e implementar un proyecto educativo en cultura del agua en sus instituciones. Aquellos que culminen satisfactoriamente el proceso y presenten un informe con las evidencias recibirán una resolución de reconocimiento por parte de la ANA.

Con estas acciones, la ANA reafirma su compromiso con la formación de comunidades educativas conscientes y activas en la protección de los recursos hídricos, promoviendo una ciudadanía más informada y comprometida con la sostenibilidad del agua.

Fuente: ANA.