Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

Entre los proyectos nuevos de la empresa se encuentran Suyana y Lara, en el departamento de Ica. Se trata de iniciativas de pórfidos de cobre y molibdeno.

MINSUR

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones de presupuesto de exploraciones greenfields para el 2026, sostuvo Miroslav Kalinaj, gerente Corporativo de Exploraciones de la compañía.

“Para el 2025 el presupuesto de exploraciones greenfields de Minsur es de US$ 42 millones, y para el 2026 se estima similar inversión”, comentó en declaraciones al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Para el siguiente año Minsur, una de las mayores productoras mundiales de estaño, tiene estimado iniciar la exploración de dos nuevos proyectos de cobre y molibdeno Suyana (joint venture con Newmont Perú) y Lara (joint venture con Minas Dixon) ubicados en el departamento de Ica.

“Este año iniciaremos exploraciones iniciales en un nuevo proyecto Pucaccasa, un pórfido Cu-Mo, en Ica mediante una alianza estratégica (joint venture) con Newmont Perú”, agregó.

Kalinaj añadió que dentro de los planes de la compañía para el año en curso está el desarrollo de los proyectos propios: Santo Domingo en Puno, con una perforación de 35,000 metros, epitermal de estaño y Quimsachata, en Arequipa, que implica una perforación de 15,000 metros, pórfido de cobre y oro.

Asimismo, el ejecutivo detalló que este 2025 están contemplados empezar a explorar bajo joint venture con Newmont Perú los proyectos Sumac Wayra, en Lima, una perforación de 15,000 metros (pórfido de Cu-Mo); La Colorada en La Libertad, con una perforación de 5,000 metros, un yacimiento epitermal de alta sulfuración (HS) de oro y Pucaccasa en Ica, un pórfido de Cu-Mo.