Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

Gobiernos regionales, locales y universidades públicas contarán con más de S/ 45,000 millones para proyectos mediante OxI

El Poder Ejecutivo aprobó los nuevos topes máximos de capacidad anual para suscribir convenios de inversión con el sector privado.

Topes en Obras por Impuestos

El Gobierno aprobó los nuevos topes máximos de capacidad anual que los gobiernos regionales, locales y las universidades públicas podrán utilizar para ejecutar inversiones a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Esta medida permitirá acelerar la ejecución de proyectos en todo el país, en alianza con el sector privado.

Mediante el Decreto Supremo N.º 132-2025-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se estableció que los topes máximos para los gobiernos regionales ascienden a S/ 21,722 millones, lo que representa un incremento del 10% respecto del límite fijado en febrero pasado. Por su parte, los gobiernos locales tendrán un tope de S/ 22,768 millones, y las universidades públicas, de S/ 1,497 millones.

Gracias a este incremento, las autoridades subnacionales contarán con mayor capacidad financiera para ejecutar inversiones en sectores clave como educación, salud, transporte y saneamiento, priorizando las necesidades de la población.

En el caso de los gobiernos regionales, 19 departamentos vieron incrementado su tope, destacando Cusco (S/ 1,711 millones), Junín (S/ 1,670 millones) y La Libertad (S/ 1,638 millones). Entre los gobiernos locales, los mayores montos corresponden a las municipalidades de Megantoni (S/ 1,049 millones), San Marcos (S/ 810 millones) y Pichari (S/ 494 millones).

Desde la creación del mecanismo de OxI en 2008, se han financiado 705 inversiones por un total de S/ 12,990 millones, principalmente en centros educativos, carreteras, hospitales y centros de salud, beneficiando a más de 29 millones de peruanos. Asimismo, se han emitido certificados de reconocimiento de inversión por S/ 6,667 millones a favor de empresas privadas.

Con esta medida, el Gobierno reafirma su compromiso de promover el cierre de brechas en infraestructura y servicios públicos, impulsando una gestión más eficiente y colaborativa entre el Estado y el sector privado.

Fuente: MEF.