Commodites (13/06/25)

Petróleo 73.52 US $/Barril WTI
Oro 3424.79 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9778.00 US $/TM
Plata 36.14 US $/Oz. Tr.
Estaño 32700 US $/TM
Plomo 1964.00 US $/TM
Zinc 2614.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 12-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.616 3.931 4.882
VENTA 3.620 4.448 5.221

Últimas noticias

Reactivar la exploración de litio requiere resolver vacíos normativos, afirman especialistas

FALCHANI- FOTO PUCP

Orygen inicia la construcción de Wayra Solar: el primer proyecto híbrido a gran escala del Perú

Orygen

ProInversión impulsa formación e inserción laboral en San Juan de Marcona

Ver todos >

MINEM y Gobierno Regional de Áncash dan paso clave hacia la transparencia con el primer estudio sobre uso del canon minero

Iniciativa EITI impulsa la transparencia en el uso de los recursos generados por las actividades de minería e hidrocarburos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), participó en la presentación del Primer Estudio de Transparencia Regional del EITI Ancash, que analiza el uso de los recursos provenientes del canon y regalías mineras entre 2015 y 2023.

La Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) en el Perú busca fortalecer la transparencia y rendición de cuentas de las transferencias acreditadas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hacia los gobiernos regionales, locales y universidades públicas, por concepto de canon y regalías mineras, así como el uso de dichos recursos económicos en el desarrollo sostenible.

Este estudio, elaborado por la Comisión Regional EITI Áncash, con el acompañamiento técnico del MINEM como Secretaría Técnica del EITI Perú, fue presentado en un evento organizado por el Gobierno Regional de Áncash y reunió a autoridades locales, representantes de la industria extractiva, sociedad civil y ciudadanía.

El estudio presentado ofrece información clara, útil y verificable sobre el destino de los recursos generados por la actividad minera en Áncash, con el objetivo de contribuir a una mejor toma de decisiones públicas orientadas al desarrollo sostenible, destacando que, en 2023, la minería representó el 80% de las exportaciones regionales, con el cobre y el zinc como principales productos, lo que reafirma su rol como motor clave de la economía local.

Asimismo, las transferencias de canon y regalías en la región han sido esenciales y; durante el período 2015-2023, el 76.56% de estos recursos se concentró en 20 entidades principales, destacando el Gobierno Regional de Áncash (S/2,391 millones, 19.8%) y la Municipalidad Distrital de San Marcos (S/2,153 millones, 17.8%).

El Perú es pionero en implementar el estándar EITI a nivel regional desde 2014. Actualmente, existen ocho Comisiones Regionales EITI instaladas y activas (Áncash, Piura, Moquegua, Arequipa, Apurímac, Loreto, La Libertad y Cajamarca), que promueven una gestión más transparente y participativa en el sector extractivo.

Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso con la gobernanza y la rendición de cuentas, impulsando herramientas que permiten a la ciudadanía seguir de cerca el uso de los recursos públicos.

Para mayor información sobre las publicaciones EITI, se invita a toda la ciudadanía a acceder a la página web del EITI Perú (https://eitiperu.minem.gob.pe/).