Con el objetivo de seguir impulsando programas educativos que mejoren la calidad de los aprendizajes en el país, Empresarios por la Educación (ExE) y la Asociación Fondo Social La Granja firmaron un convenio de colaboración que permitirá implementar iniciativas en beneficio de la educación del distrito de Querocoto, provincia de Chota, en la región Cajamarca.
La reunión contó con la participación de Mario Bringas, Director del Consejo Consultivo de la Asociación Fondo Social La Granja, Franco Serra, Site Manager de Minera La Granja, Jorge Benavides, Gerente General de First Quantum Minerals Perú y Luciana Puente, Gerente General de Empresarios por la Educación. Durante el encuentro, los representantes destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre sector privado, autoridades locales y sociedad civil para fortalecer aprendizajes y abrir nuevas oportunidades educativas en comunidades de Cajamarca.
El convenio contempla la implementación del programa Escuelas Indagadoras La Granja, iniciativa que ya se desarrolla en 15 instituciones educativas de inicial y primaria de los centros poblados La Granja y Paraguay. A través del enfoque STEAM+H, este programa busca potenciar las competencias docentes en matemáticas mediante metodologías innovadoras y prácticas pedagógicas activas. Asimismo, se pondrá en marcha el programa Querocoto Unido por los Aprendizajes, que comprende a 67 instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria del distrito de Querocoto, involucrando hasta 200 docentes y a las familias de las comunidades del distrito en acciones conjuntas para mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes.
Destacamos la participación activa de la UGEL Chota en la implementación de las actividades, acompañando a las instituciones educativas y articulando esfuerzos para garantizar que estas iniciativas logren el mayor impacto posible en la comunidad educativa.
Desde Empresarios por la Educación destacamos este paso conjunto con el sector privado y las autoridades locales, convencidos de que la colaboración multisectorial es clave para transformar la educación en el Perú.
Fuente: Empresarios por la Educación