Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Perupetro procederá a evaluar a postor que ocupó tercer lugar en proceso de convocatoria para operar Lote VI

Perupetro

Perú cuenta por primera vez con un reglamento para regular la contaminación lumínica

Fiscalía logra la destrucción de 21 dragas dedicadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios

madre de dios
Ver todos >

Fiscalía logra la destrucción de 21 dragas dedicadas a la minería ilegal en el río Madre de Dios

También se detonó implementos utilizados para la actividad ilícita en la zona.

madre de dios

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios consiguió la destrucción de 21 balsas dragas, 21 tracas mecánicas, así como demás implementos utilizados para la explotación ilícita de minerales, durante un operativo conjunto en el río homónimo de la citada región.

La intervención, en la que participó la fiscal adjunta provincial Milagros Coaquira Villasante, se efectuó en el sector Hauntupa (distrito de Tambopata) con el apoyo de la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb), División contra la Minería Ilegal (Divcomin) y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional.

De este modo, se efectuó acciones en tres puntos principales del río Madre de Dios donde se halló un total de 21 balsas dragas, todas con motores incorporados y 21 tracas. Asimismo, se halló 1550 metros de alfombras, 1200 metros de tubo PVC, 550 metros de mangueras de succión, 400 metros de tubos metálicos y 114 bidones de gasolina que eran usados para la extracción de minerales en el río.

Por esta razón, se aplicó el Decreto Legislativo N° 1100 que establece la destrucción de maquinaria utilizada para la minería ilegal, especialmente, en zonas protegidas y sin autorización para actividades extractivas.

Esta acción reafirma el compromiso de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental con la defensa del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra la minería ilegal en nuestro país.

Fuente: Gob.pe