Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

ANA y GWP refuerzan acciones para protección y restauración de ecosistemas ligados al agua

Ministro del Ambiente: La economía circular es prioridad en las políticas del Gobierno

minam

Promovemos reuniones con titulares de proyectos de inversión y consultoras ambientales para potenciar la certificación ambiental

Ver todos >

Promovemos reuniones con titulares de proyectos de inversión y consultoras ambientales para potenciar la certificación ambiental

En espacios de diálogo presentamos nuestras nuevas herramientas digitales.

El Senace inició reuniones de retroalimentación con representantes de titulares de proyectos de inversión y consultoras ambientales encargadas de elaborar instrumentos de gestión ambiental, para generar espacios de diálogo que potencien los procesos de certificación ambiental, por más inversiones sostenibles que beneficien a todos.

En la sede del Senace, nuestra presidenta ejecutiva, Silvia Cuba Castillo, en el marco de los ejes de modernización institucional, presentó los resultados de la actual gestión, en términos de soluciones efectivas para una gestión ambiental célere y predictiva.

Asimismo, nuestros especialistas expusieron las nuevas herramientas digitales a disposición de la ciudadanía: el Portal de Uso Compartido de Línea Base, el Portal de Criterios Técnicos de Evaluación Ambiental y el Simulador de Clasificación de Proyectos de Inversión a cargo del Senace. Además, el plan de transformación digital del Senace a través de la inteligencia artificial.

Estas herramientas serán útiles para mejorar la elaboración de estudios ambientales, con la finalidad de otorgar predictibilidad en la evaluación y reducir la cantidad de observaciones, en consecuencia, optimizar la certificación ambiental.

“Tenemos una política de puertas abiertas, porque el Estado debe ser eficiente de cara a la ciudadanía. Para ello, es indispensable el trabajo articulado con las entidades públicas, así como la articulación con los inversionistas y la sociedad civil. Creemos firmemente en el trabajo en equipo, y estos espacios son fundamentales para recibir opiniones y aportes”, señaló la presidenta ejecutiva del Senace.

Las primeras jornadas convocaron a consultoras ambientales de los subsectores Transportes y Minería, y durante los siguientes días se contará con consultoras de Hidrocarburos y Electricidad; y con representantes de titulares de proyectos de inversión de Transportes, Minería, Hidrocarburos y Electricidad.

Fuente: Gob.pe