Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Innovación para el proceso de perforación

Permite identificar y explorar los diferentes tipos de dureza de roca de todo un proyecto de perforación para optimizar la voladura en una mina a cielo abierto.

La empresa Ferreyros, líder en maquinaria pesada y servicios expertos en el Perú, y representante de Caterpillar, ha planteado una solución que combina capacidades de data analytics y business intelligence para mejorar un trabajo muy común en la actividad minera extractiva: la perforación de macizos rocosos altamente variables y el diseño de la voladura, optimizando el proceso con una aplicación que aporta información oportuna.

El proyecto se gestó pensando en el desarrollo de herramientas visuales y modelos analíticos de estimación geoestadística, que permitan estimar la dureza en todo el volumen del macizo rocoso de un proyecto minero, a partir de los datos obtenidos de los taladros perforadores.      

Así, tras un trabajo multidisciplinario, se creó una herramienta que estima la dureza de roca, la misma que muestra información en gráficos 2D, 3D y por cortes. Asimismo, se ofrece al usuario indicadores especializados para su labor. Así, se permite optimizar el planeamiento de voladura en una mina de cielo abierto y mejorar la toma de decisiones.

Este instrumento identifica el tipo de dureza de las rocas de un terreno como muy duro, duro, medio, suave y desconocido, a las que se le aplica una escala de colores distintiva que luego permite la creación del perfil de todo el  terreno en que se trabaja.

Este desarrollo conlleva también al uso eficiente de explosivos, mejorando la fragmentación de roca y otros procesos mineros posteriores como el carguío y acarreo.

Antes del desarrollo de esta solución, en el contexto minero peruano actual no se había encontrado soluciones integrales que adoptaran de manera conjunta tecnologías para perforadoras, cálculos geoestadísticos, machine learning y herramientas de business intelligence para mejorar la eficiencia de los procesos de perforación y voladura.       

Por ello, esta herramienta es considerada innovadora, ya que ofrece una solución integral y personalizada a los requerimientos y necesidades que enfrenta cada mina.

Conoce los otros proyectos reconocidos en el Especial del Premio a la Innovación Tecnológica aquí.