Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Población de Puinahua recibió aporte económico proveniente del Fondo de Desarrollo del distrito

Crecimiento del fondo social demanda la continua y plena operación del Lote 95 para financiar proyectos e intervenciones.

PetroTal apuesta por la sostenibilidad con un plan al 2030

La actividad petrolera sostenible y socialmente responsable que realiza PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, brindó un beneficio económico directo, utilizando los recursos del Fondo de Desarrollo, a los mayores de edad, viudas, personas con problemas de salud y madres adolescentes del distrito de Puinahua (Requena, Loreto), en consenso con las autoridades y organizaciones de esa jurisdicción.

El Aporte Económico Solidario Extraordinario entregado la semana pasada en Puinahua fue un compromiso asumido por PetroTal, en el marco de la Mesa Técnica del Lote 95, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua para atender las necesidades de su población vecina y reactivar su economía tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus.

“El aporte entregado es un logro para PetroTal, que fue posible por las transferencias que realizamos de forma voluntaria al Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua en virtud de la ininterrumpida operación del Lote 95 y del transporte de su producción”, resaltó Luis Pantoja, gerente general de la empresa.

Luis Pantoja afirmó que solo con la segura y continua actividad petrolera en el distrito, el fondo –al que PetroTal destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada cada mes, siempre que no existan paralizaciones por conflicto social en su operación o medios de transporte– tendrá un sostenido crecimiento que permitirá la ejecución de obras e intervenciones que mejorarán la calidad de vida de la población, de forma directa, igualitaria y participativa. 

Resaltó que el trabajo desarrollado de manera conjunta en la Mesa Técnica del Lote 95 ha sido productivo y que, sobre la base de los compromisos asumidos, PetroTal se encuentra impulsando la concretización de los aspectos operativos necesarios para la pronta implementación de la administración del fondo.

Oleoducto Norperuano (ONP)

Luis Pantoja enfatizó la necesidad de encontrar una solución sostenible y duradera para la reactivación del ONP. Recordó que se trata de un activo crítico nacional fundamental para el crecimiento de la industria petrolera que merece una especial atención de las autoridades y un esmerado trabajo a nivel social, a fin de evitar incidentes que afectan al ambiente y a las comunidades aledañas.

PetroTal, líder nacional en producción petróleo crudo, viene produciendo de manera restringida debido a la inoperatividad del ONP. “Consideramos que es necesaria su reactivación de manera que se aumente las ventas y los aportes al Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua, sostuvo Luis Pantoja.

Nuevo pozo perforado

PetroTal informó que la perforación del pozo horizontal 13H alcanzó su profundidad máxima el 4 de octubre y, cuando este nuevo pozo se ponga en operación, la empresa producirá más de 20 mil barriles por día en Bretaña Norte si cuenta con las condiciones climáticas y logísticas idóneas.

Fuente: PetroTal

Notas relacionadas

Petrotal
13/10/2022

PetroTal avanza en el fortalecimiento de su política de Derechos Humanos

PetroTal
03/06/2022

PetroTal apuesta por la preservación de la biodiversidad con la restauración forestal