Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Alumnos de la UNC fortalecerán su formación profesional con el programa “De la industria a las aulas”

En el programa “De la industria a las aulas” expondrán expertos profesionales de distintas empresas que operan en la región

Alumnos de la UNC fortalecerán su formación profesional con el programa “De la industria a las aulas”

“Esta programa es muy importante, sobre todo para nosotros que estamos a semanas de egresar de la universidad. Felicito este acercamiento de la empresa minera a la academia, pues nos va a ayudar mucho en nuestro campo profesional”, mencionó Jahir Pérez Cruzado, estudiante de Ingeniería de Minas.

El martes 7 de febrero inició el programa de conferencias magistrales “De la industria a las aulas” que se desarrollarán por expertos profesionales de distintas empresas que operan en la región, para ampliar y fortalecer la visión profesional de los estudiantes de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC).

La primera conferencia estuvo a cargo de Carlos Alarco Proaño, presidente regional Latinoamérica – Bechtel, cuyo tema se orientó a la elaboración de estudios de factibilidad para proyectos mineros y permitió la interacción de los estudiantes de los últimos ciclos de facultades como Ingeniería, Economía y Contabilidad, entre otras.

“Esta conferencia es complementaria a la actividad académica y también busca fomentar la investigación, la transferencia de conocimientos y habilidades en materia de innovación tecnológica, contribuyendo a la continua optimización de la educación superior en Cajamarca”, enfatizó Carlos Rosales, vicerrector de Investigación de la UNC.

Durante el lanzamiento del programa de conferencias se anunciaron 9 vacantes de prácticas preprofesionales para el primer semestre 2023: 2 en Bechtel que ya iniciaron, 4 en ALAC y 3 en Foncreagro.

Fuente: Newmont Yanacocha