Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Unidos contra las lluvias

Además de Pucusana y Punta Hermosa, la SNMPE llevó ayuda a otras cuatro localidades: San Antonio (Jicamarca), Santa Rosa de Quives, Pacarán (Cañete) y Chiclayo. 

Unidos contra las lluvias

Cuando Víctor Ramírez llegó a Punta Hermosa tras el huayco de marzo, nunca se imaginó la magnitud del apoyo que iba a brindar. Víctor es instructor en la carrera de Mantenimiento de Equipos Pesados de Cetemin, y llegó junto a las motobombas que la SNMPE estaba desplegando en los distritos afectados para poder brindar ayuda.

Su rol era fundamental: capacitar al personal de las municipalidades para que puedan operar las motobombas y así succionar agua y barro en uno de los momentos más complicados. Las lluvias se intensificaban y la maquinaria era trasladada a otros distritos y regiones para seguir ayudando. De Punta Hermosa, Víctor pasó a Pucusana.

En principio, llegó con la idea de quedarse de dos días para ayudar, pero las dificultades de acceso para poder colocar las motobombas y la necesidad de controlar que no ocurrieran problemas mecánicos lo llevaron a permanecer más y más días.

Además, como por otros medios fueron llegando nuevos equipos, se requería de alguien con sus conocimientos para que pudiera guiar y supervisar el funcionamiento de las máquinas para continuar con las labores de limpieza. 

El maestro de las motobombas y la solidaridad estuvo allí porque la SNMPE y sus asociados, de la mano con el instituto Cetemin, se sumaron para dar apoyo a los vecinos de estos y otros distritos. El gremio había adquirido 20 motobombas en el 2017, con las que apoyó a distintas regiones en la emergencia de El Niño Costero. Ahora, esas maquinarias nuevamente eran desplazadas para ayudar, pero de nada sirven las máquinas sin una persona que sepa maniobrarlas y aprovecharlas al máximo. 

Víctor capacitó a unas 14 personas de ambas comunas en estas labores, en las que, si bien se necesita de un operario para arrancar los equipos, se requieren hasta seis para instalar las mangueras y fijar hacia dónde va el agua succionada. 

Durante esos días las motobombas funcionaron las 24 horas del día. La gente que participaba se dividía en turnos y, luego, los equipos se movían por zonas estratégicas de los distritos, dirigiendo el agua hacia cisternas, camiones o cargadores frontales. 

Además de Pucusana y Punta Hermosa, la SNMPE llevó ayuda a otras cuatro localidades: San Antonio (Jicamarca), Santa Rosa de Quives, Pacarán (Cañete) y Chiclayo. 

Y es que cuando las personas y las instituciones están dispuesta a ayudar, todo es posible.

Esta fue la primera vez que Ramírez participó de una limpieza luego de un huaico. “Trabajé como mecánico de línea amarilla en minería y, en Camisea, en mantenimiento industrial”, señala. Luego de ocho años en este tipo de ocupaciones, se dedicó a la docencia. Tal como lo hizo en el sur chico.

Notas relacionadas

22/03/2023

Un compromiso por el agua

Mujeres mineroenergéticas
08/03/2023

Ocho #MujeresMineroEnergéticas que inspiran a otras

Mineros de Morococha
01/03/2023

El legado minero continúa