Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Universidad del Pacífico anuncia a Carlos Casas como nuevo director del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad

Carlos Casas

Salud y Bienestar en Hualgayoc: Más de mil personas atendidas en campaña médica

Las Bambas impulsa la cultura local con concurso de coros infantiles Warmachakunaq Takiynin 2025

Las Bambas
Ver todos >

Enosa inició capacitación interna a trabajadores en Piura y Tumbes

Con el ideal de garantizar la seguridad y el bienestar de sus colaboradores, Enosa inició una serie de capacitaciones internas simultáneamente en las unidades de negocio.

Esta actividad que fue inaugurada por el Gerente Regional, Ing. Ricardo Paredes Ojeda, quien reafirmó el compromiso de la empresa con la seguridad de sus trabajadores y el fortalecimiento de la cultura organizacional.

En cada sesión, el especialista brindó temas relacionados con los factores de riesgo social en los entornos laborales y comunitarios, como extorsiones, robos y amenazas. También se impartieron recomendaciones para que los colaboradores se enfrenten de manera adecuada a estas situaciones, promoviendo una actitud preventiva.

En Enosa se reconoce que nuestros colaboradores son nuestro principal activo. Estas capacitaciones no solo buscan proteger su integridad, sino también fortalecer la cohesión y el compromiso de nuestro equipo frente a los desafíos que presenta nuestro entorno operativo» destacó el Gerente Regional de Enosa.

Además, se subrayó la importancia de la implementación de medidas como la actualización de matrices de riesgo social y la integración de tecnologías de monitoreo y control para reforzar la seguridad en los centros de despacho y oficinas.

Las sesiones también incluyeron un enfoque en la gestión de emociones, reconociendo que un estado mental equilibrado es clave para enfrentar situaciones de riesgo de manera efectiva. Enosa, además, destacó la importancia de coordinar esfuerzos con autoridades y comunidades para fortalecer la seguridad en sus áreas de operación.