Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Antapaccay celebró el talento de más de 380 artesanas en el cierre del programa “Artesanía y Comercio: Espinar para el mundo”

Nuevo Portal de Uso Compartido de Línea Base ya está a disposición gratuita de la ciudadanía

MINEM explica cambios en el Directorio de Petroperú

Cambios en el Directorio
Ver todos >

MINEM explica cambios en el Directorio de Petroperú

Medida responde a la necesidad de fortalecer la sostenibilidad fiscal y eficiencia operativa, así como revertir las pérdidas acumuladas.

Cambios en el Directorio

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) explicó la medida adoptada por la Junta de Accionistas de cambiar el Directorio de Petroperú expresando que responde a la necesidad de fortalecer la sostenibilidad fiscal y eficiencia operativa, revertir las pérdidas acumuladas y asegurar que la empresa no requiera más recursos del Estado.

De acuerdo con el MINEN, «este nuevo liderazgo busca consolidar una gobernanza enfocada en la transparencia, la disciplina financiera y la generación de valor, orientando a Petroperú hacia una gestión moderna, responsable y sostenible».

El nombramiento de Luis Alberto Canales Gálvez como presidente del Directorio, junto con la designación de sus nuevos integrantes, señalan, representa una oportunidad para fortalecer la conducción de la principal empresa estatal del sector hidrocarburos.

El nuevo equipo aporta perfiles técnicos con visión interinstitucional, clave para el proceso de reingeniería y disciplina operativa que la empresa implementará en los próximos meses.

Según el ministerio, «el Directorio posee experiencia directa en el territorio, especialmente en Talara y Piura, zonas estratégicas para la actividad petrolera. Este conocimiento permitirá mejorar la articulación con autoridades locales, reforzar la prevención de riesgos, fortalecer el diálogo con comunidades y asegurar el cumplimiento estricto de los estándares ambientales».

A esto se agrega que Canales es egresado de la Facultad de Petróleo y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y ha laborado en empresas del rubro como Petro-tech Peruana S.A., Petro Mar y la propia Petroperú, lo que contribuye a decisiones más sólidas en materia técnica, operativa y ambiental.

En conjunto, reiteran, el Directorio aporta una combinación decisiva: conocimiento del territorio, experiencia en gestión pública y reestructuración de empresas y una visión de modernización alineada con las exigencias del país para una empresa estratégica como Petroperú.

Fuente: MINEM.