Commodites (19/09/23)

Petróleo 91.51 US $/Barril WTI
Oro 1,931 US $/ Oz. Tr.
Cobre 8,319 US $/TM
Plata 23.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 25,500 US $/TM
Plomo 2,266 US $/TM
Zinc 2,492 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 18-9-2023
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.704 3.825 4.553
VENTA 3.714 4.253 5.020

Últimas noticias

Producción del sector Minería e Hidrocarburos creció 5,17% en agosto del presente año

MINEM suscribe convenio con Gore Junín para impulsar la masificación de gas natural en la región

gas natural

En Reunión Multisectorial Electrocentro presenta Plan de Contingencia frente al fenómeno de El Niño

Electrocentro
Ver todos >

Vecinos de comunidades nativas promueven generación de espacios saludables

Petroperú y UNAP realizan capacitación en buenas prácticas ambientales y manejo de residuos sólidos.

Vecinos de comunidades nativas promueven generación de espacios saludables

Los vecinos del centro poblado Barrio Florido y la comunidad nativa Santo Tomás, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, participaron de las jornadas de capacitación que se realizaron como parte del programa de implementación de espacios de vida saludables mediante el manejo y la gestión de los residuos sólidos, ejecutado por Petroperú y la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).

La capacitación en buenas prácticas ambientales se desarrolló durante un periodo de tres meses consecutivos y estuvo a cargo de profesionales y estudiantes de las carreras profesionales de Ingeniería Química, Agronomía, Gestión Ambiental, Ciencias Biológicas y Ciencias de la Educación y Humanidades de la referida casa superior de estudios.

Los más de setenta participantes, entre niños, jóvenes y adultos, destacaron la importancia de este programa que ha contribuido a fortalecer sus conocimientos y habilidades para convertirse en agentes del cambio y contribuir al fomento de ambientes más saludables, de respeto y valoración.

De esta manera, Petroperú contribuye a la generación de una sociedad comprometida con la protección y cuidado del ambiente, así como en la generación de espacios saludables, en los que se fomente el desarrollo del turismo sostenible comunitario, en coordinación estrecha con sus autoridades, quienes han apoyado al desarrollo de este programa.

Fuente: Petroperú