Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Amsac recibe la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú

Este reconocimiento entregado por el Ministerio del Ambiente evidencia el compromiso de la empresa pública con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

La empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) recibió la segunda estrella del programa Huella de Carbono Perú, otorgado por el Ministerio del Ambiente (Minam), en reconocimiento a su compromiso y transparencia al calcular y reportar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

La Huella de Carbono Perú es una herramienta innovadora y de acción climática del Estado peruano que permite reconocer oficialmente el esfuerzo de las organizaciones públicas y privadas en reducir sus emisiones de GEI, a través de la medición de las mismas y el reporte de las acciones para reducirlas o neutralizarlas.

El gerente general de AMSAC, Antonio Montenegro, destacó que este logro significativo es el resultado de un exhaustivo trabajo que incluyó la consideración de las bases ubicadas en Cerro de Pasco, Cajamarca, La Oroya, Carampoma y la sede administrativa en Lima. Estas instalaciones fueron evaluadas como parte del inventario de GEI correspondiente al periodo actual.

El inventario de GEI se llevó a cabo siguiendo un Enfoque de Control Operacional, rigiéndose por los requisitos establecidos por la herramienta Huella de Carbono Perú, y fue verificado por el organismo certificador Aenor, conforme a la norma ISO 14064. Este enfoque garantiza la identificación precisa y la gestión eficiente de las fuentes de emisiones dentro de las operaciones de la compañía.

“La segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú resalta nuestro compromiso continuo con una gestión empresarial más sostenible. Por ello, nos enorgullece contribuir activamente a la lucha global contra el cambio climático y de fomentar prácticas responsables en el sector”, subrayó Montenegro.