Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

Instalarán centro médico ocupacional en Nueva Morococha

Centro médico ocupacional en Morococha

Minera Chinalco Perú impulsa su transformación digital con sala IROC

IROC

INEI: Producción del sector Minería e Hidrocarburos cayó en 6,92% en mayo

Avance coyuntural
Ver todos >

Calendario Ambiental del Minam es una herramienta clave para la educación

Viceministro Edgar Romero destacó la importancia de este documento para movilizar a la ciudadanía hacia prácticas responsables con la naturaleza.

El Calendario Ambiental es una herramienta fundamental para promover la conciencia y la acción a favor de los ecosistemas en el país, pues contiene las fechas más relevantes relacionadas con la conservación del planeta. “Juega un papel crucial en la educación ambiental y para movilizar a la ciudadanía hacia prácticas responsables con la naturaleza”, sostuvo el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (Minam), Edgar Romero.

No solo se trata de un recordatorio de fechas importantes, sino también permite orientar la realización de actividades educativas y de sensibilización, añadió.

Escuelas, universidades, organizaciones civiles y entidades gubernamentales pueden utilizar este calendario para planificar y desarrollar eventos, talleres, campañas y otras iniciativas que fomenten el conocimiento y la valoración de nuestro patrimonio natural. “La utilidad del Calendario radica en su capacidad para conectar a la ciudadanía con los retos ambientales que enfrentamos en nuestro país”, manifestó el viceministro.

El Minam recomienda a las instituciones educativas incorporar el Calendario Ambiental en sus planes de estudio y actividades extracurriculares. Cada una de las efemérides crea un espacio para reflexionar sobre nuestro impacto en el ambiente y para impulsar acciones concretas que contribuyan a su protección.

Asimismo, se alienta a la ciudadanía a participar activamente en las conmemoraciones y a adoptar hábitos sostenibles en su vida diaria. “Juntos podemos construir un Perú limpio, más verde y saludable”, remarcó Romero La Puente.

Para acceder al contenido completo del Calendario Ambiental, se puede ingresar a este link.