Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

MTC impulsa regulación técnica para revisión y conversión del Gas Natural Licuado

MTC

Ingemmet implementará casilla electrónica modernizando la comunicación con sus usuarios

Ingemmet

Cajamarca es la región del norte con más becarios que estudian carreras del sector minero

Ver todos >

Cajamarca es la región del norte con más becarios que estudian carreras del sector minero

La directora ejecutiva del Pronabec presentó en Comincax 2025 el perfil de los becarios y las oportunidades educativas que se impulsan.

Un total de 463 jóvenes cajamarquinos eligieron estudiar carreras relacionadas con la minería, uno de los motores de la economía peruana, reveló la directora ejecutiva del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Alexandra Ames, en el Congreso de Minería de Cajamarca (Comincax) 2025.

De este total, el 74 % ya culminó sus estudios y se encuentra aportando con sus conocimientos en diferentes espacios del sector. Con esta cifra, Cajamarca ocupa el primer lugar en la macrorregión norte y el quinto a nivel nacional con más beneficiarios de las diversas becas del programa del Ministerio de Educación.

“Buscamos que nuestros becarios desarrollen al máximo su potencial. Además del financiamiento para sus estudios, promovemos que fortalezcan sus habilidades blandas, directivas y de liderazgo mediante talleres y bootcamps que les permitan destacar en sectores estratégicos como el minero”, señaló Ames durante su exposición de este jueves 20 de noviembre.

Las carreras más elegidas del sector en la región son Ingeniería Forestal y Ambiental, Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Minas, principalmente en universidades públicas de la zona, que se han consolidado como centros de formación clave para el desarrollo sostenible y la actividad minera responsable.

Respecto al total de beneficiarios en general en diferentes áreas, 6249 cajamarquinos procedentes de las 13 provincias de la región han sido beneficiados con diversas becas del Pronabec. De ellos, 149 jóvenes realizaron estudios en instituciones internacionales de 13 países, con mayor presencia en España y Estados Unidos. Asimismo, 160 becarios pertenecen a comunidades campesinas y nativas amazónicas, reflejando el compromiso del programa con la inclusión educativa y territorial.

El Congreso de Minería de Cajamarca (Comincax) es organizado por la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Cajamarca, y reúne a profesionales, estudiantes y especialistas para reflexionar sobre los retos y oportunidades del sector. Este 2025 es liderada por Ever Vergara Torres, ganador de Beca Permanencia, convocatoria 2023.

Más de 8300 a nivel nacional

En todo el país, 8385 peruanos becarios optaron por profesiones relacionadas al sector minero. La mayoría accedió a Beca Permanencia, dirigida a estudiantes destacados de universidades públicas, y a Beca 18, que garantiza el acceso a la educación superior de jóvenes con alto rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad.

En un contexto en que la participación femenina en el sector al representar solo 7.7 %, el ingreso al campo laboral de más becarias de estas carreras—que hoy representan cerca de la mitad de los beneficiarios en este rubro— contribuirá a transformar este escenario en los próximos años.

Para más información sobre el Pronabec y sus oportunidades, se puede revisar su página web www.pronabec.gob.pe/concursos-becas-creditos/ escribir a www.facebook.com/PRONABEC o al WhatsApp institucional 914 121 106. El programa del Minedu cuenta con sedes en todas las regiones y la de Cajamarca se ubica en vía de Evitamiento Norte 1329.